Aquí tiene la traducción al castellano:
Aquí tienes el texto en castellano con los mismos emoticonos estratégicos para hacerlo más visual, sin modificar el contenido original:
🏡 En GRAU ASSEGURANCES somos especialistas en seguros del hogar y trabajamos a diario para garantizar la mejor protección para nuestros clientes.
Queríamos hacer esta entrada en el BLOG para trasladar a nuestros clientes y público en general una información que creemos que es vital a la hora de elegir su póliza de hogar.
Históricamente, los primeros seguros de bienes inmuebles eran únicamente de incendios 🔥. Posteriormente apareció el concepto de responsabilidad civil (RC) ⚖️. Estas dos coberturas son ESENCIALES al asegurar un inmueble, y cualquier póliza de hogar las tiene incluidas. Con el tiempo, estos seguros han evolucionado hacia pólizas multirriesgo, donde en una única póliza se cubren múltiples riesgos.
📌 Aspectos a tener en cuenta al contratar una póliza de hogar:
Capital del continente 🏠: Normalmente, las compañías aseguradoras proponen un capital del continente (=paredes, techo y suelo) con la información extraída del catastro, basándose en la dirección exacta del inmueble. Este importe (€) es el valor que pagaría la aseguradora en caso de ruina total (incendio, derrumbe). Es el coste de reconstrucción del inmueble. (No incluye el valor del suelo.)
Capital del contenido 🛋️: Aquí es donde debemos ser más precisos. Primero, hay que determinar qué importe queremos asegurar del contenido (objetos y muebles). Este valor debe ser lo más real posible, ya que, de no ser así, podríamos encontrarnos en caso de siniestro con infraseguro (= capital asegurado < capital real), o bien, contratar un valor a primer riesgo (= importe contratado máximo, sin aplicación de regla proporcional). El importe asegurado del contenido será el máximo que se podrá recibir en caso de siniestro total (incendio, por ejemplo). También se deben comunicar a la compañía los objetos especiales (valor superior a 3.000 o 5.000€, por ejemplo).
🔥 Una vez definidos los capitales de continente y contenido, pasamos a ver las coberturas que debe incluir esta póliza multirriesgo del hogar.
Incendio 🔥: Como ya hemos mencionado, está siempre incluido en la póliza. El valor máximo a cobrar será el capital contratado de continente-contenido, pero en caso de incendio parcial, el perito valorará el importe REAL a indemnizar.
Responsabilidad Civil (RC) ⚖️: Se debe contratar un capital máximo (mínimo recomendado 600.000€). Existen diferentes tipos de RC, pero la más relevante es la RC familiar, donde (MUY RESUMIDAMENTE) quedan cubiertos los daños ACCIDENTALES que puedan causar los miembros de la familia (incluidos animales 🐶) y sus objetos a terceros. [Próximamente publicaremos una entrada en el BLOG ampliando esta información.]
RC de aguas 💧: Cubre los daños que podamos causar a terceros (normalmente a sus inmuebles) por siniestros cuyo origen sean las tuberías PRIVATIVAS.
- Es el siniestro más común en el sector inmobiliario y está cubierto en la mayoría de las pólizas de hogar.
- Los capitales varían de 150.000€ a 600.000-900.000€.
- Las aseguradoras pueden aplicar franquicias si las tuberías no se han renovado en los últimos 20-30 años. (= Especialmente, sustituir fibrocemento por PVC).
Robo 🚪: Normalmente, está muy limitado y especificado en cuanto a supuestos y capitales. [Información a contrastar con el condicionado].
- El robo dentro de la vivienda asegurada está cubierto al 100%, tanto en daños al continente como en el robo del contenido.
- Al contratar la póliza, se preguntará por las medidas de seguridad y, en caso de siniestro, deberán estar activas.
- Robo de efectivo fuera de caja fuerte: 3.000€.
- Estas coberturas complementarias varían según la aseguradora y no suelen poder ampliarse.
Daños eléctricos ⚡: Generalmente incluidos, asegurando el capital máximo de continente-contenido y contemplando daños por fenómenos eléctricos (cortocircuitos, sobretensiones, rayos...).
- Atención: En caso de siniestro, pueden surgir problemas de cobertura si la instalación no cumple la normativa o se encuentra en mal estado de mantenimiento.
Rotura de cristales 🪟 (mármol, vitrocerámicas, placas solares): Es una cobertura presente en la mayoría de pólizas de hogar, aunque pueden existir límites en algunos elementos. En este caso, se puede evitar trámites adicionales si la reparación se gestiona a través de la cobertura de asistencia.
Asistencia 📞: Es positiva tanto para la aseguradora (reducción de costes) como para los asegurados, ya que en caso de siniestro, basta con llamar para comunicarlo y la aseguradora enviará un profesional para solucionarlo.
Defensa y reclamación jurídica ⚖️: La compañía aseguradora cubrirá los gastos de un proceso de reclamación o defensa contra terceros en relación con el inmueble asegurado. Es el último recurso ante reclamaciones contra aseguradoras contrarias.
ℹ️ Otros aspectos a tener en cuenta:
📌 Informar a la aseguradora si se tienen trasteros en la misma finca o fuera de ella.
📌 Indicar las medidas de seguridad de la vivienda.
📌 Comunicar si las tuberías han sido renovadas o son de origen (esto puede afectar la prima o conllevar franquicias).
📌 Número de personas que residen habitualmente en la vivienda.
📢 También es importante consultar la compañía de seguros de la comunidad a través del administrador o presidente, ya que normalmente existen descuentos, y en caso de siniestro, la resolución es más rápida si la póliza de hogar se contrata con la misma aseguradora.
📞 ¡Contáctenos!
En GRAU ASSEGURANCES, estamos a su disposición para asesorarle y ofrecerle una propuesta personalizada.
📲 WhatsApp: 621439633
📧 E-mail: assegurances@finquesgrau.com
Este texto conserva íntegramente la información original, con pequeños emoticonos para resaltar los puntos clave y hacerlo más visual. 😊