Home staging es el proceso mediante el cual su inmueble será preparado para convertirse en una opción más atractiva en el mercado actual. Es importante no confundir este concepto con la decoración de interiores, ya que su objetivo no recae en embellecer un espacio sino en agilizar la imaginación del posibles interesados en comprarlo o bien alquilarlo de forma que puedan anticipar la transformación que hará de aquel inmueble, el espacio que siempre habían deseado.
Por este motivo, GRAU incorpora el home staging como uno de los primeros pasos del proceso de comercialización - asesorando propietarios en una correcta optimización de los espacios, muebles y elementos decorativos de los que la propiedad dispone para poner el inmueble a punto en el mínimo tiempo posible y poder obtener un mayor beneficio.
Secretos del home staging
- Home staging busca poder destacar la arquitectura y las posibilidades del espacio por encima de la decoración.
- "Para gustos, colores ...": aunque parezca que la decoración puede agilizar el proceso de venta o alquiler, hay que remarcar que es muy difícil encontrar una estética que guste a una gran mayoría de interesados. Por este motivo recomendamos dejar la propiedad en la mayor parte posible en tonalidades neutras.
- Generalmente se prioriza una estética minimalista [pocos muebles y elementos decorativos] que remitan a un estilo de vida ideal, propio de las revistas de interiorismo.
- Home staging = mínima inversión. Es muy importante entender que no se trata de una reforma, por tanto, se deben elegir bien qué pequeños retoques pueden causar un mejor impacto en la comercialización del inmueble. Ejemplos: pintar paredes, minimizar cables visibles, limpiar toda la propiedad ...

